SAINT PAUL tiene la fuerte convicción que la formación de personas íntegras. Supone que los niños aprendan a relacionarse con su propio cuerpo y el propio movimiento, puesto que con ellos las personas se comunican, se expresan y se relacionan, conocen y se conocen, aprenden a hacer y a ser en la vida con espíritu cooperativo y predispuesto al hacer con otros.
Las distintas actividades fisicas logran desarrollar potencialidades diversas: cognitivas, emocionales y relacionales. La Educación Física como disciplina y actividad Educativa ayuda a desarrollar capacidades físicas y socio-afectivas favoreciendo la calidad de vida de los alumnos, colaborando en formar hábitos y rutinas de trabajo, aprender a lograr objetivos en equipo, aprendizajes necesarios para accionar en los distintos ámbitos de la vida.
El Deporte debe atender las problemáticas impuestas a los adolescentes por su desarrollo corporal, motriz, intelectual y psíquico, caracterizado por cambios bruscos y duros. Por otra parte, es también necesario, para lograr una adecuada inserción en la sociedad adulta, que el adolescente comprenda la necesidad de ajustarse a reglas y valorar su función, de desarrollar competencias que le permitan hacer uso de su inteligencia táctica y estratégica y de afianzar valores tales como la cooperación, solidaridad y el trabajo en equipo.