54-264-4228987

logo

*Pelligrini 202 este, Santa Lucía, San Juan, Argentina.

*Av. Córdoba 266 oeste, Capital, San Juan.

logo

54 264 4228987

info@saintpaul.edu.ar

Av. Córdoba 266 oeste - Capital - San Juan Pelligrini 202 este - Santa Lucía - San Juan Argentina

07:30 - 19:00

Monday to Friday

Microemprendimiento

Este espacio curricular incluye contenidos referidos a la elaboración de un Proyecto de Inversión a escala de un microemprendimiento, procurando que el abordaje del conocimiento de la realidad económica y de la gestión, se haga a partir de hechos y circunstancias que los estudiantes tengan oportunidad de experimentar.

En este espacio curricular se integran contenidos conceptuales y actitudinales relativos al “saber hacer”, partiendo de un proyecto de gestión organizacional. Los contenidos apuntan a la construcción de capacidades gestionales en las distintas etapas de un proyecto: planeamiento, ejecución, control y evaluación, que se materializa en el desarrollo de un microemprendimiento dentro de un tiempo limitado.

En este área esperamos los alumnos adquieran habilidades y conocimientos imprescindibles para su formación y futuro desempeño, fortaleciendo la formación de competencias específicas de la Modalidad tales como:

• Interactuar cooperativa y solidariamente incorporando mecanismos de participación democrática.

• Evaluar estrategias económicas en relación a finalidades de política económica.

• Diseñar, desarrollar y evaluar estrategias organizacionales en relación a metas organizacionales.

• Considerar distintas perspectivas, analizando cursos de acción para evaluar y decidir respecto de aspectos económicos y organizacionales.

“Microemprendimiento” es útil para adquirir conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los alumnos pondrán de manifiesto en la ejecución del proyecto. Su concreción implica comprometer a los alumnos en la aplicación de los conocimientos, a través de un trabajo reflexivo y autónomo. La gestión, la administración, la comercialización y la liquidación, son saberes básicos del mismo, a través de los cuales consideramos que nuestros alumnos podrán evidenciar competencias gestionales, el trabajo en equipo demostrado en la distribución de roles y tareas, obteniendo así una visión sistémica de la operatoria organizacional.